martes, 12 de junio de 2012

Aplicaciones de Excel

Las aplicaciones mas comunes de Excel:
-realizacion de hojas de calculo
-contabilidad para empresas
-claculos grandes
-anotacion de registros
-exposicion de datos
 
Una de las grandes herramientas que existen en Excel son las funciones. Estas funciones nos permiten realizar operaciones más complejas y de forma sencilla, tanto con valores numéricos o valores de texto. Ya que Excel es una hoja de cálculo que nos permite poder realizar muchas operaciones de forma sencilla, mediante la identificación de las celdas mediante filas y columnas.

Todas las funciones tienen en común, el nombre de la función la cual la identifica y una serie de argumentos, todos ellos separados por puntos y comas, todos ellos dentro de paréntesis. Veremos que puede haber alguna función que no tenga ningún tipo de argumento, pero siempre existirán los paréntesis después del nombre de la función.

Para poder trabajar con las funciones es importante conocerlas todas por separado ya que cada una de ellas nos ofrece un resultado diferente. Sabiendo lo que deseamos y conociendo las funciones es más fácil poder encontrar la combinación de funciones con las que podemos encontrar el resultado deseado.

A lo largo de estas lecciones podremos ver el nombre de la función, una pequeña explicación para que sirve, la explicación de la estructura con los argumentos y para que sirve cada una de ellas y un pequeño ejemplo de cómo utilizar esta función.

martes, 22 de mayo de 2012

Sistema Informático

Un sistema informático como todo sistema, es el conjunto de partes interrelacionadas, hardware, software y de recurso humano que permite almacenar y procesar información. Un sistema informático es un conjunto de partes que funcionan relacionándose entre sí con un objetivo preciso. Sus partes son: hardware, software y las personas que lo usan. Por ejemplo, una computadora, sus dispositivos periféricos y la persona que la maneja, pueden constituir un sistema informático.

Tan importante es su papel en la sociedad de hoy en día que es prácticamente imposible pensar en separar al ser humano de una computadora o sistema de información. Tal es la simbiosis entre ambos, que sin estos elementos en sus manos, la Humanidad a esta altura de su historia no podría seguir desarrollándose.

El hardware incluye computadoras o cualquier tipo de dispositivo electrónico inteligente, que consisten en procesadores, memoria, sistemas de almacenamiento externo, etc. El software incluye al sistema operativo, firmware y aplicaciones, siendo especialmente importante los sistemas de gestión de bases de datos. Por último el soporte humano incluye al personal técnico que crean y mantienen el sistema (analistas, programadores, operarios, etc.) y a los usuarios que lo utilizan.
Estructura
Los sistemas informáticos suelen estructurarse en Subsistemas.

 Subsistema físico: asociado al hardware. Incluye entre otros elementos la CPU, memoria principal, la placa base, periféricos de entrada y salida, etc.

 Subsistema lógico: asociado al software y la arquitectura. Incluye al sistema operativo, el firmware, las aplicaciones y las bases de datos.
Clasificación

Los S.I. pueden clasificarse en base a numerosos criterios. Por supuesto las clasificaciones no son estancas y es común encontrar sistemas híbridos que no encajen en una única categoría.
*Por su uso:

 De uso general.
 De uso específico.
*Por el paralelismo de los procesadores:

 SISD: Single Instruction Single Data
 SIMD: Single Instruction Multiple Data
 MIMD: Multiple Instruction Multiple Data
*Por el tipo de ordenador utilizado en el sistema:

 Estaciones de trabajo (Workstations)
 Terminales ligeros (Thin clients)
 Microordenadores (por ejemplo ordenadores personales)
 Miniordenadores (servidores pequeños)
 Macroordenadores (servidores de gran capacidad)
 Superordenadores
Por la arquitectura:

 Sistema aislado
 Arquitectura cliente-servidor
 Arquitectura de 3 capas:

 Arquitectura de n capas
 Servidor de aplicaciones
 Monitor de teleproceso o servidor de transacciones


Los avances tecnológicos más relevantes del 2011

A lo largo del 2011 salieron muchos inventos con los que se pretenden mejorar aspectos de la vida cotidiana. Así, podemos encontrar avances relacionados con cualquier campo: electrónica, medicina, energía, mejorar el ambiente...

Móviles 3D

El 3D está de moda y los fabricantes de móviles no se conforman con permitir a los usuarios poder navegar por la red o grabar vídeo de alta calidad, sino que pretenden ofrecer la posibilidad de ver imágenes en 3D sin la necesidad de utilizar gafas. Durante el pasado año los principales fabricantes ya mostraron sus primeros productos con esta tecnología, como es el caso del Optimus 3D de LG.

Implantes cibernéticos

El uso de la tecnología en la medicina podrá ayudar a muchos pacientes a recuperar aspectos de su vida que habían perdido por culpa de alguna enfermedad. Por ejemplo, ya se está trabajando con elementos electrónicos que implantados en el ojo humano permiten recuperar cierto grado de visión.

Avión Solar Impulse

Se trata de un prototipo de avión movido exclusivamente por energía solar, lo que hace que no contamine el medio ambiente. Tiene una envergadura de 63 metros, similar a la del Airbus 340, pero sólo pesa 1.600 kilos. Su único combustible es la energía solar, que capta mediante 12.000 células fotovoltaicas, permitiendo de este modo mover 4 motores de 10 caballos cada uno.

Tecnología sin cables

La tecnología wireless que se ha utilizado en los videojuegos ha dado un paso más llegando a otros campos como la medicina, ya que se está aplicando a pacientes con daño cerebral para mejorar sus deficiencias cognitivas y sus movimientos corporales.

Tatuaje electrónico

Se trata de un dispositivo electrónico ultrafino que se adhiere a la piel y permite la transmisión de datos sobre la actividad cardíaca, muscular y cerebral sin necesidad de geles ni voluminosos equipos.

Lentillas con circuitos electrónicos

Se trata de unas lentillas con circuitos electrónicos que en el futuro podrían convertir a la lente de contacto en una pantalla visual, cuyas imágenes se podrían superponer a las percibidas por el ojo humano.

Impresora 3D

Permite crear objetos sólidos a partir de diseños y dibujos creados mediante el ordenador, gracias a la inyección de miles de finas capas de plástico.

Los Robots enfermeras

Es uno de los dispositivos más llamativos, esto se debe la remplazo de humanos por máquinas en un nuevo ambiente laboral.
La aplicación se realiza a través de videoconferencia móvil, la enfermera mecánica ingresa a la habitación de los pacientes y realiza diferentes procedimientos de rutina tales como tomar la presión o la fiebre, entregar medicación y también interactúa con los pacientes.
TV de LED
Las pantallas ecológicas LED han superado ampliamente a sus sucesoras del LCD. Las pantallas LED cuentan con un 30% más de ahorro energético que las LCD. Las mismas tampoco producen residuos tóxicos ni utilizan materiales contaminantes para su elaboración.

martes, 1 de mayo de 2012

Las súper computadoras y sus funciones en la actualidad

Las súper computadoras:
Poseen capacidades de cálculo muy superiores a las comunes para la misma época de fabricación. Para el 2011, los superordenadores más rápidos funcionan en aproximadamente más de 200 teraflops (que realiza trillones de operaciones por segundo). Tienen la capacidad de poseer hasta miles de usuarios a la vez en redes amplias. Y estos súper ordenadores requieren instalaciones especiales y aire acondicionado industrial. El uso es solo para especialistas, usualmente, en grandes centros de investigación.

Su uso es muy importante en el ámbito de la investigación, ya que provee cálculos a alta velocidad de procesamiento (Calcular en secuencia el genoma humano, número Pi, desarrollar cálculos de problemas físicos dejando un margen de error muy bajo, etc.). Hasta el momento existen menos de un millar de parques instalados en todo el mundo; ya que el costo actual es hasta decenas de millones de dólares cada una de ellas.

Las funciones actuales de las supercomputadoras:
  • Los investigadores estudian el clima pasado y el clima actual y predicen el pronóstico del clima futuro. Los astrónomos y los científicos del espacio estudian el Sol y el clima espacial.
  • Los científicos simulan de qué manera un tsunami podría afectar una determinada costa o ciudad.
  • Pueden simular explosiones de supernovas en el espacio.
  • Realizan pruebas de aerodinámica a los más recientes aviones militares.
  • Permite modelar cómo se doblan las proteínas y cómo ese plegamiento puede afectar a la gente que sufre la enfermedad de Alzheimer, la fibrosis enquistada y muchos tipos de cáncer.
  • Para mostrar explosiones nucleares, limitando la necesidad de verdaderas pruebas nucleares.

martes, 24 de abril de 2012

Los TICS en la vida cotidiana.

En los últimos tiempos los TICS (tecnología de información y comunicación) han avanzado enormemente permitiendo interconectar lazos entre las personas con relaciones alrededor del mundo ya que las barreras de distancia en la actualidad no existen.

El uso del TIC de acuerdo a la interactividad se vuelve indispensable en la vida social y del campo laboral en todos nosotros. En el campo laboral ya que este permite procesar la información, mostrarla de diversas maneras y el almacenamiento de esta información se puede realizar de manera rápida y confiable, y comunicarse con instituciones, empresas o negocios en cualquier parte del mundo.
Una persona preparada al fututo necesita y va adquiriendo los conocimientos prácticos sobre informática y las nuevas tecnologías que se van creando día con día; ya que la persona actual debe darse cuenta del mundo informático al que mayormente en el campo de la comunicación ya que cada vez mas se serán diferente formas de comunicarse.
Toda la humanidad necesita de la tecnología ya que esta nos permite estar en el mismo ambiente de las personas alrededor del mundo y nos permite crear lazos mucho más estables y fuertes en ámbito empresarial y familiar; ya que se pueden utilizar en tiempo real y contrato  ente los usuarios de esta.
Últimamente, se crean diferentes tecnologías para facilitar una mejor conexión entere el mundo como por medio de video conferencias, redes sociales, blogs, etc.  La calidad de multimedia de ha incrementado de sorpréndete manera  y cada día mas buscan mejorar la calidad de imagen y video mejorando la alta definición que existe hoy en día.

                              
Estas razones y muchas mas hacen que la forma de comunicarnos y encontrar información sea más fácil y rápida a comparación de otros tiempos. Por lo tanto, es totalmente necesario en nuestro mundo lleno de diversas y nuevas tecnologías que utilizamos día con día para actualizarnos en el mundo actual.